Se han hecho los mejores esfuerzos para que los datos y el material publicado en este sitio reflejen las normas y prácticas administrativas reales.
No obstante, las entidades mencionadas en el sitio no se responsabilizan de su exactitud y niegan expresamente cualquier responsabilidad por los daños que pudieran derivarse del uso de la información de este sitio o del uso del sitio en sí. El sitio contiene enlaces a otras páginas web que no son responsabilidad de las entidades mencionadas en el sitio.
Al consultar este sitio, el usuario otorga la más completa e irrevocable renuncia a todas las entidades mencionadas en el sitio, liberándolas absolutamente de cualquier tipo de responsabilidad, y se compromete a abstenerse de cualquier acción o reclamación
Copie / pegue el siguiente código html dentro de su página:
<iframe style="height: 100%; border:none; width: 100%;min-height: 400px;" src="http://ventanilla.economia.gob.mx/procedure/584/step/892?includeSearch=true&l=es&embed=true"></iframe>
Copie / pegue el siguiente código html dentro de su página:
<iframe style="height: 100%; border:none; width: 100%;min-height: 400px;" src="http://ventanilla.economia.gob.mx/EmbedSearch?l=es&embed=true&includeSearch=true"></iframe>
Mercancías reguladas que no se encuentren en el módulo de consulta de requisitos para la importación de mercancías acuícolas y pesqueras.
Solicitar la hoja de requisitos de sanidad acuícola al correo reqacuicola@senasica.gob.mx
Costo( ver detalles ) |
Espera hasta paso siguiente |
||
Gratuito
|
|
Lun: | 09:00 - 18:00 |
Mar: | 09:00 - 18:00 |
Mié: | 09:00 - 18:00 |
Jue: | 09:00 - 18:00 |
Vie: | 09:00 - 18:00 |
De solicitud o petición.
1) Nombre o razón social; 2) Domicilio del interesado; 3) Número de teléfono y, en su caso, de fax; 4) Correo electrónico, en su caso; 5) Número del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o Clave Única de Registro de Población (CURP); 6) Firmado por el interesado o Representante Legal; 7) Señalar la petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión; 8) Nombre, denominación o razón social del proveedor, domicilio, número telefónico y dirección de correo electrónico; 9) Nombre común y científico de la especie a importar; 10) País de origen y de procedencia; 11) Entidad Federativa de destino; 12) Documentos que acrediten la personalidad jurídica del interesado, y 13) En caso de productos: ficha técnica, la cual debe contener; nombre del producto, fórmula, características fisicoquímicas y organolépticas, recomendaciones de uso, vía de administración, especies en las que será aplicado, periodo o tiempo de aplicación, advertencia de toxicidad, antídoto, modelo de etiqueta, técnica analítica del producto terminado y estudios y publicaciones sobre su uso en las especies.
La solicitud se realiza vía correo electrónico.
Las personas que pueden realizar el trámite son los inversionistas, el apoderado legal o los capturistas a nombre del importador con sello digital.
Trámite gratuito.